"que paso con SXE 7.0?"
Como bien saben todos usuarios que usan sXe Injected, saben perfectamente que esta tardando muchisimo en actualizar, la razon no es otra, el programador de sXe Injected (Payas) esta esperando y buscando soporte monetario para que alguien subencione su proyecto, ya que como el dice: SIN TIEMPO Y SIN MOTIVACION NINGUN PROYECTO TIENE FUTURO.
Esa frase ya la sabiamos , el problema es ahora si consigues que alguien te de una buena oferta y te de dinero por tu trabajo:
* ¿Cuanto dinero vas a ganar a costa de gente que te hace el trabajo?
Yo personalmente no apoyo tu causa, todos vivimos la vida y tenemos poco tiempo en esta vida por desgracia como para poder disfrutar los pocos ratos con nuestra gente o como mejor sepa uno hacerlo, empezaste con un proyecto como hobbie y se te a convertido en practicamente una OBLIGACION y es ahi donde tu te has dado cuenta tarde pero bien, por si la gente quiere tener por ejemplo sus servidores vacios de cheaters, no les va quedar mas remedio a las personas que llevan esos servidores pagarte para evitar perder esos clientes.
Pero y si no consigues una buena oferta?, seras capaz de conformarte con lo que te quede?, o vas a abandonar el proyecto de sXe?.
Si el sXe no actualiza, la unica razon es esta:
PAYAS QUIERE DINERO PARA CONTINUAR.
"Google podria comprar valve"

Según The Inquirer, Google estaría a punto de comprar a la empresa Valve, proprietaria de la solución Steam de distribución de contenido online, y, en particular, de juegos vídeos. Steam contaría sus 10 millones de usuarios. Valve es el desarrollador también del Half Life y de Source, un motor gráfico.
Una operación que podría venir a reforzar la posición de Google en los universos virtuales y su oferta de anuncios publicitarios en los juegos online, ámbito que a Google le interesa mucho últimamente.
En febrero de 2007, había comprado, por un importe de 23 millones de dólares, a la empresa canadiense Adscape Media, especializada en publicidad insertada en videojuegos.
"QUIERN PROHIBIR EL COUNTER STRIKE EN ARGENTINA"
Una ONG reclamó hoy la
prohibición del juego electrónico denominado "Counter Strike" ("Contrataque") en todo el ámbito de la Capital Federal, por considerarlo
"nocivo para la salud mental y psíquica de la comunidad, en especial, de los jóvenes".
El pedido fue formulado por la
Fundación Todos por Igual (Tx=), en principio ante la Legislatura porteña, pero la presentación advierte sobre una acción de amparo ante la Justicia en caso de no tener acogida favorable.
El presidente de Tx=, el abogado Mathías Valdez Duffau, planteó a la legisladora Silvia la Ruffa, presidenta de la Comisión de Seguridad de la Legislatura, "la prohibición de comercialización y uso del videojuego", que según estadísticas de internet es "el más jugado en la historia de los videogames".
El juego, “convoca a miles de jóvenes todos los días para, de modo virtual y mediante el uso de redes informáticas,
enfrentar a muerte a 'policías' y 'terroristas',
atentando contra la 'seguridad pública' y el 'orden social'", sostiene la presentación.
"Estamos frente a un juego que incita la violencia y, como tal, podría ser constitutivo del
delito de incitación a la violencia colectiva, previsto y reprimido en el artículo 212 del Codigo Penal, siendo
las víctimas más expuestas los vecinos menores de edad", sostuvo Valdez Duffau en su presentación.
El juego ya fue prohibido en algunos estados de Brasil, entre ellos Goiás, donde un tribunal federal lo consideró "impropio para el consumo". La versión brasileña, adaptación del original estadounidense, comprendía el secuestro de tres funcionarios de las Naciones Unidas por parte de integrantes de una favela.
La versión orignal del juego en cuestión simula escenarios de guerra y de guerrilla urbana, con toma de rehenes, bombas, fugas, asesinatos, armas y técnicas y estrategias de combate.
Fuente:
DyN